Misión a Sudáfrica: Vivir en gozosa esperanza

Share This
Imprimir Agrega tu Evento

Un lugar en el que el misionero Padre Dermot Roache, S.M.A. encuentra a Dios es el amor de los sudafricanos por el canto.
UN LUGAR en el que el misionero Padre Dermot Roache,
S.M.A. encuentra a Dios es el amor de los sudafricanos por el canto.
EL PADRE Dermot Roache, un atractivo irlandés-americano de Brooklyn, en ocasiones se divierte con una sincera carcajada en su parroquia de Sudáfrica.  Por ejemplo, cuando estaba bautizando a 15 niños.  A un pequeño de cuatro años le encantó que vertiesen el agua sobre su cabeza.  Apenas estuvo bautizado el último niño, éste de cuatro años se apartó de su madre corriendo como una bala, se detuvo junto a la pila bautismal, y pidió, "¡Un poquito más, por favor!"

Gracias a Dios que Roache tiene momentos de diversión, porque al hombre que se une a la Society of African Missions (Sociedad de Misiones Africanas) no le espera un trabajo cómodo o una vida fácil.  Y los miembros de la comunidad-popularmente conocidos como los Padres SMA (Societas Missionum ad Afros en Latín) tienen que estar preparados para las sorpresas.  Cuando fue ordenado, el 29 de Diciembre de 2007, en la sede central de la provincia de su comunidad en Tenafly, Nueva Jersey, este sacerdote de 37 años esperaba ser asignado a Kenia, donde se había preparado para el sacerdocio.  Pero los planes habían cambiado en poco tiempo, y fue asignado a Sudáfrica.

¿Cómo llegó a ser un cura misionero, en primer lugar?  Viene de una devota familia católica y había estado ocupado en su parroquia como maestro de CCD (Confraternity of Christian Doctrine - Confraternidad de la Doctrina Cristiana).  Cuando participó en una peregrinación al santuario Mariano de Medjugorje en Yugoeslavia en los años 90, se sintió llamado a ser sacerdote. Tiene una intensa devoción por María y siente que ella está protegiéndolo y enseñándole cómo acercarse más a Jesús.

Él conocía la SMA porque tiene un tío, el Padre Patrick Kelly, en la comunidad.  "A menudo es difícil para un cónyuge describir en palabras lo que lo atrae al otro," dice Roache. "Eso es el amor. Para mí es lo mismo.  No puedo describir en palabras lo que me atrae a la SMA, y sin embargo me siento en casa en ella.  Lo que ves es lo que tienes  cuando nos conoces, y yo lo encuentro hermoso."

Que Roache se haya hecho cura misionero le parece congruente a la Hermana Anne Bernadette, su supervisora cuando enseñaba en la CDC.  "Él es muy bueno con los jóvenes," recuerda, agregando que nunca se daba por vencido con un alumno difícil, sino que siempre veía algo positivo en el niño.

Una parroquia de 60 millas

Esa perseverancia le viene bien a Roache en su nuevo ministerio.  Ha descubierto que Sudáfrica es un lugar hermoso, pero que en él hay muchos problemas. Trabaja en la Diócesis de Rustenburg y en su aldea de 2,000 personas, Sesobe. Rustenburg, explica, es la capital mundial del platino, y es un área que está creciendo muy rápido, rodeada de un vasto territorio abierto.  Como vive a 15 minutos de una reserva nacional de animales silvestres, los vecinos de Roache incluyen elefantes, cebras, hipopótamos, rinocerontes, jirafas, y muchísimos monos.

El Padre Dermot, a quien se busca como orador y predicador, proclama el evangelio durante la Misa.
EL PADRE Dermot, a quien se busca como orador
y predicador, proclama el evangelio durante la Misa.
El nombre de su parroquia-donde sirve con el Padre Freddie Warner, un irlandés de la SMA-es Our Lady Star of the Sea (Nuestra Señora de Stella Maris). La parroquia cubre un radio de bastante más de 60 millas (un tamaño que no es raro en el área de los misioneros) y 14 estaciones externas, o parroquias en desarrollo. Cada una de ellas tiene el potencial de ser autosuficiente e independiente, si se tiene el personal adecuado disponible. El crecimiento de cada estación depende del esfuerzo, celo, y colaboración de la gente.

Roache se traslada a las estaciones externas en una camioneta pickup o en una motocicleta.  Le divierte más la motocicleta.  Los caminos de las aldeas son de tierra.  Algunos son buenos, pero otros están en condiciones desesperantes. Los otros servicios públicos están también en malas condiciones. La educación es deficiente, especialmente en las aldeas, así que la gente se gana la vida de cualquier manera posible. "El trabajo es más o menos una cuestión de oportunidades iguales," dice.  "Tanto los hombres como las mujeres trabajan en las minas, en las profundidades de la tierra.  Hay mujeres que trabajan en el correo, la policía, bomberos, y ambulancias.  Pero los empleos están escaseando y se requiere gente mejor calificada.  Sin educación apropiada, ¿cómo hace la gente para estar calificada?"

Demasiados funerales

La seguridad personal es una gran preocupación en Sudáfrica. "Todos vivimos diariamente bajo amenaza," dice. "Yo ya he sido víctima de robos tres veces, una de ellas a punta de pistola.  Nadie es la excepción aquí.  Así que es estresante. Simplemente, nunca sabes."

Se espera que los curas misioneros se conviertan en parte de las vidas de las personas a quienes sirven, integrándose a sus costumbres y comprendiendo su modo de vida. Roache y Warner trabajan con voluntarios laicos para brindar capacitación básica en catecismo.  "¡Sin esfuerzo comunitario, no existe la iglesia!" dice Roache.

Un gran desafío para él es el ministerio con sudafricanos enfermos de SIDA.  Esta enfermedad devastadora ha desgarrado profundamente el tejido de Sudáfrica y los países vecinos.  Con aproximadamente un tercio de la población HIV-positivo, el SIDA está diezmando adultos en lo mejor de sus vidas, dejando huérfanos a más de un millón de niños, y haciendo que los funerales se vuelvan intolerablemente comunes. "En promedio administro los santos óleos a entre cinco y diez personas moribundas por semana y presido un funeral cada sábado," hace notar Roache. "Los sábados son días de funerales."

Los funerales en Batswana comienzan a las 6 a.m. porque es una tradición despedir a los seres queridos al alba.  "Así comprenden ellos la Resurrección. Así que, dependiendo de la distancia, puedo ir en camino a una iglesia o cementerio antes de las 5 a.m."

El impactante paisaje de Sudáfrica es el telón de fondo para un Vía Crucis (Estaciones de la Cruz) al aire libre.  Las Estaciones tienen eco en los sudafricanos, quienes luchan diariamente con el enorme número de víctimas del SIDA.
EL IMPACTANTE paisaje de Sudáfrica es el telón de fondo
para un Vía Crucis (Estaciones de la Cruz) al aire libre. Las
Estaciones tienen eco en los sudafricanos,
quienes luchan diariamente con el enorme número
de víctimas del SIDA.
Ya sea en un funeral o una misa de domingo, Roache toma los sermones muy a pecho. "Debo ser responsable en la manera en que revelo la Palabra de Dios a la gente, y estar muy consciente de lo que realmente estoy presentando. Esa responsabilidad me hace humilde. Darte cuenta de que eres un instrumento de Dios te mantiene con los pies en la tierra. Me he encontrado una y otra vez sentado frente al Santísimo Sacramento, contemplando profundamente las escrituras en la preparación de un sermón o un taller.  Es entonces y sólo entonces que [Jesús] me da lo que es necesario. Si no dedico tiempo a Jesús en la Eucaristía, entonces todo, incluyendo los sermones, se vuelve sin sentido."

Ponerlo en las manos de Dios

Aunque a Roache se lo requiere cada vez más para enseñar y dar seminarios y presentaciones en dos diócesis, él no cree que vaya a conocer los resultados de su prédica.  "Es cierto, algunas personas se me acercan, me hacen comentarios y agradecen mis palabras, pero la prueba será el fruto de la recepción del sermón.  Eso sólo puede llegar a través de la gracia de Dios.  Como misionero estoy llamado a sembrar las semillas.  Eso a veces parece ingrato y mundano.  Posiblemente nunca veré el crecimiento real, pero estoy seguro de que el Espíritu Santo está cumpliendo su parte al apoyarme.  El resto depende de Dios."

Un lugar en el que encuentra la abundante presencia de Dios es el amor que tienen los sudafricanos por el canto.  "Una gran parte de la misa es cantada.  En muchos lugares, sorprendentemente no usan instrumentos. Simplemente estallan en canto y danzas ondulantes con la más profunda pasión.  Dios santo, puedes sentir sus emociones cuando cantan." Los cantos, con su tono hechizante y bajos graves, le recuerdan los spirituals Afroamericanos.

Sólo unos pocos católicos asisten a la misa semanal.  Pero se reúnen en cantidades mucho mayores para ser sanados por Jesús en la adoración del Santísimo Sacramento y en los servicios eucarísticos de sanación. "Me asombra el deseo de la gente de recibir la imposición de manos y su paciencia de esperar en largas filas para la confesión.  Las lágrimas que corren son la señal exterior de la liberación que reciben."

Vivir en gozosa esperanza

El trabajo de misionero, sin embargo, significa construir una comunidad de fe donde todavía no la hay.  Los contratiempos y rechazos son una parte integrante de la vida. "Hay tentaciones frecuentes de tristeza y distracciones del centro de la cuestión, y te pueden abrumar si lo permites, pero tengo el rosario como arma y fuente de paz," dice Roache. "Nunca deja mi mano y realmente me fortalece en la misión."

Se ha tomado muy a pecho las palabras del fundador de SMA, el Obispo Melchior De Marion Brésillac: "Si estás buscando consuelo y elogios, estás en el lugar equivocado, pero si buscas a Jesús, Jesús el hombre pobre, Jesús el humillado, Jesús el crucificado, entonces ven." Las SMA de la región se reúnen cada cuatro a seis semanas para descansar y ofrecerse apoyo mutuamente.

"Preguntas si hay esperanza," responde Roache a alguien que le pregunta. "En el momento, podría parecer que uno piensa que con lo ingrato, mundano, aislado que es este tipo de trabajo, se ha perdido toda esperanza, pero no, nunca digas eso.  ¡Somos un pueblo de la Resurrección! La esperanza es parte de nuestro ser. Como decimos en la Misa, 'Vivimos en la gozosa esperanza de la llegada de nuestro Salvador, Jesucristo.'

"¡Dios es grande! ¡Alabado sea Jesucristo ahora y por siempre!"

Bob ArmbrusterBob Armbruster, periodista retirado, obtuvo una maestría en teología con especialización en historia de la iglesia en Seton Hall University (Universidad de Seton Hall) en South Orange, Nueva Jersey. Tiene un interés especial en la historia Católica Americana y enseña en tiempo parcial en los programas satélite de Saint Peter's College (Universidad de San Pedro) de Jersey City.

Comentarios

SOCIAL

Síguenos

CALENDARIO

Haz clic en una fecha del siguiente calendario para ver los eventos vocacionales que se realizarán ese día.